Si ya configuraste tu cuenta de correo en un gestor, pero los mensajes llegan con retraso, algo no anda bien. La buena noticia: entendiendo estos tres conceptos —SMTP, POP3 e IMAP— podrás lograr la configuración deseada para que tu correo vuele.
SMtp: PROTOCOLO DE ENVÍO DE CORREOS
Mientras que POP3 e IMAP se ocupan de la recepción de emails, SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) se ocupa de su envío.
Características principales de SMTP:
- Envío de correos: SMTP únicamente transporta mensajes, no los recibe ni almacena.
- Cifrado: Para garantizar la privacidad del envío y evitar que lleguen tus correos electrónicos, debe estar configurado el protocolo TLS/SSL.
- Compatibilidad absoluta: SMTP es el estándar universal de envío de correos. Es compatible con todos los gestores y servidores de correo.

POP3 E IMAP: PROTOCOLOS DE RECEPCIÓN DE CORREOS
Para solucionar problemas a la hora de recibir emails, es necesario conocer las diferencias entre POP3 e IMAP. Ambos protocolos permiten la recepción de mensajes, pero su funcionamiento es bien distinto.
IMAP | POP3 | |
---|---|---|
Almacenamiento | En el servidor | En el gestor de correo |
Sincronización | Entre todos los dispositivos y gestores de correo | No dispone de sincronización |
Tiempo de conexión con servidor | Inmediato | No inmediato, el tiempo depende de la configuración del gestor de correo |
El protocolo POP3 transfiere los mensajes desde el servidor al gestor de correo y, posteriormente, los elimina del servidor. IMAP actúa como una ventana al contenido almacenado en nuestro servidor de correo, permitiéndonos ver directamente los mensajes que allí se encuentran y, si así lo deseamos, gestionarlos, incluyendo su eliminación. Si tenemos IMAP y leemos un correo, también aparecerá como leído en todos los dispositivos.
Por lo tanto, con nuestra configurada con IMAP contaremos con los mismos correos electrónicos en todos sitios. No pasará lo mismo si está configurada con el protocolo POP3, ya que solo llegaría a un gestor de correo o dispositivo. Además, POP3 no se actualiza de manera inmediata, a diferencia de IMAP, y el tiempo para cargar automáticamente nuevos mensajes depende de las especificaciones del gestor de correo. En el caso de Outlook el tiempo de comprobación de correos es aproximadamente media hora y en Gmail, una hora. Cabe resaltar que muchas aplicaciones de escritorio, como Outlook y Gmail, no permiten en sus planes gratuitos la configuración de correo con dominios externos a sus plataformas por IMAP, obligando a ralentizar nuestros flujos de trabajo al tener que usar POP3. En este punto, te recomiendo usar Thunderbird, el cliente de correo de código abierto y gratuito de la Fundación Mozilla, disponible en Windows, MacOS, Linux y Android. Te permitirá sincronizar tus correos vía IMAP y, lo mejor de todo, en la mayoría de las ocasiones introduciendo tan solo tu email y contraseña te realizará la configuración automáticamente.
¿pop3 o imap?
La elección entre uno de estos dos protocolos es una cuestión personal y depende del uso que cada persona le dé a su correo electrónico. Sin embargo, si se valora especialmente la instantaneidad en la recepción de mensajes y la consistencia de los mismos datos en todos los dispositivos, la opción más recomendable es IMAP, ya que sincroniza directamente con el servidor y mantiene toda la información actualizada en tiempo real.